Tipo de proyecto Espacios de ocio
Ubicación Barcelona, España
Arquitectos Josep Lluís Sert, reforma coordinada por Jaume Freixa
Productos Roca Lavabo asimétrico mural Tura con cubeta a la izquierda, lavabo mural Tura, grifería electrónica de lavabo L20, lavabo mural Access, dosificador de jabón o desinfectante de manos Ona-E, grifería de ducha mural Victoria Pro, maneta para personas con movilidad reducida, inodoro suspendido Roca Rimless® Tura, inodoro suspendido Roca Rimless® Access, placa de accionamiento antivandálica PL10-E One, plato de ducha extraplano de Stonex® Terran, bastidor con cisterna compacta autoportante de doble descarga para inodoro suspendido Duplo WC One, tapa y asiento con caída amortiguada Tura, asiento con fijaciones reforzadas Access, espejo basculante Access Comfort, secador de manos con sensor Public, asa de baño abatible Access Comfort, percha Superinox, dispensador mural de toallas Public, dispensador mural de papel higiénico Public, papelera Public de 6 litros, asiento de ducha abatible Access, asa de baño abatible 135° Access Comfort, conjunto de desagüe con rebosadero exterior y sifón empotrable Access, espejo Luna.

 

La Fundación Joan Miró, enclavada en la colina de Montjuïc de Barcelona, es una obra maestra de la arquitectura y uno de los edificios culturales más emblemáticos de la ciudad. El museo, diseñado en 1975 por Josep Lluís Sert, amigo íntimo de Joan Miró y figura destacada de la arquitectura contemporánea, es un homenaje al espíritu creativo y lúdico del artista y a la luz y el paisaje mediterráneos.

El homenaje de Roca a Sert

La última reforma de la Fundación Joan Miró, que ha coincidido con el 50 aniversario del edificio, respeta tanto el legado de Josep Lluís Sert como las necesidades cambiantes de sus visitantes. En el corazón de esta reforma se encuentra el rediseño de los baños del museo con la colección Tura de Roca, diseñada por Andreu Carulla e inspirada en el propio edificio.

La historia de los baños del museo está íntimamente ligada a su crecimiento. Originalmente ausentes del plan original de Sert, en 1988 se añadió un núcleo central de aseos para adecuar el creciente papel del museo como destino cultural y punto de servicio público en la ladera de Montjuïc. La reforma más reciente refleja no sólo un deseo de modernización, sino también un nuevo enfoque de la accesibilidad y la inclusión, introduciendo un sistema de cabinas de género neutro en línea con la dirección progresista de la institución.

Dentro de esta transformación funcional, la colección Tura de Roca aporta una continuidad poética al espacio. Las suaves curvas de Tura y su depurada simplicidad se hacen eco del lenguaje arquitectónico de Sert, creando una sinergia natural entre el espacio y sus elementos interiores. Así como que el museo se diseñó para mejorar la experiencia del arte, la colección Tura mejora la experiencia del visitante a través de formas contemporáneas que están, a su vez, sutilmente conectadas con su entorno.

La sobria paleta de materiales de Sert pretendía enmarcar el arte sin competir con él. Del mismo modo, la colección Tura adopta este espíritu de sutil elegancia, estableciendo un diálogo tranquilo con el ritmo arquitectónico del museo, combinando funcionalidad y belleza.

Más allá de una actualización técnica, esta reforma es un gesto arquitectónico. Una reafirmación de la visión de Sert, adaptada a las necesidades actuales. En estos espacios renovados, incluso los rincones más funcionales del edificio se tratan con esmero, garantizando que cada experiencia dentro del museo –ya sea contemplar un cuadro o lavarse las manos– refleje la misma armonía de pensamiento, forma y propósito.