El regreso del bidé
Descubre por qué deberías instalar uno en tu baño
Descubre por qué deberías instalar uno en tu baño
El bidé, que en su día llegó a considerarse un capricho, está experimentando un notable auge. Aunque antaño se vio relegado a un nicho del diseño de interiores, en la actualidad vuelve a cobrar protagonismo como práctica solución higiénica y elemento decorativo en los espacios de baño modernos. Los propietarios de viviendas, los diseñadores y los consumidores concienciados con el medio ambiente están descubriendo lo que gran parte del mundo nunca olvidó: el bidé no solo es funcional, sino que también es elegante, sostenible y ha llegado para quedarse.
Bidé adosado a la pared de la colección The Gap
El bidé surgió en la Francia del siglo XVII como símbolo de refinamiento e higiene. Durante siglos, fue un elemento básico en Europa, Oriente Medio y Asia, muy apreciado por su papel en el aseo personal. Sin embargo, en países como los Estados Unidos y gran parte del Reino Unido, el bidé nunca gozó de mucha aceptación. Los cambios culturales posteriores a la Segunda Guerra Mundial, el tamaño cada vez más reducido de los baños y el creciente protagonismo del papel higiénico provocaron su declive. El bidé se convirtió en una rareza en los baños occidentales, asociado más a la novedad que a la necesidad.
Hoy en día, esa percepción está cambiando. La pandemia despertó una mayor conciencia sobre la higiene, alimentada en parte por la famosa escasez de papel higiénico en 2020. De repente, los consumidores pasaron a replantearse sus rutinas y el bidé se convirtió en una solución atractiva. Más recientemente, el auge de la cultura del bienestar ha posicionado al bidé como una herramienta de autocuidado, en consonancia con los rituales que dan prioridad a la comodidad y la higiene.
Los argumentos a favor de instalar un bidé en tu baño son convincentes. En primer lugar, aporta una sensación de limpieza superior al papel higiénico, gracias a un frescor imposible de igualar. Para las personas con movilidad reducida, necesidades posparto o algún problema de salud, el bidé puede contribuir a facilitar las rutinas diarias. La comodidad adicional que ofrecen los bidés Ona e Inspira también es importante: para numerosos usuarios se trata de un elemento que transforma su experiencia en el baño.
El impacto medioambiental también juega un papel decisivo. Si te preocupa la protección del planeta, esta es una solución sumamente ecológica.
Bidé adosado a pared Ona en blanco
Aunque los primeros bidés podían parecer toscos o anticuados, los modelos actuales están redefiniendo el diseño de baños. Las líneas estilizadas y los perfiles minimalistas de los modelos de las colecciones Ona y Tura los hacen ideales para los espacios más modernos. Las versiones suspendidas o adosadas a la pared, como las de las colecciones The Gap y Victoria, se adaptan a todo tipo de gustos y presupuestos.
Una de las principales ventajas de los bidés es su adaptabilidad. ¿Tu cuarto de baño es pequeño? Un asiento con función de lavado es la solución perfecta. ¿Te gustaría un baño principal inspirado en un spa? Un bidé con un diseño elegante como el de la colección Inspira, disponible en diversos acabados, transforma completamente el espacio. Esta flexibilidad permite a los usuarios escoger soluciones que se adapten a su estilo de vida, sus requerimientos de diseño y limitaciones de espacio.
Para muchas personas, los smart toilets, incluidos el In-Wash® Insignia y el In-Wash® Ona, ofrecen una experiencia de higiene similar a la de un bidé y además cuentan con funciones adicionales como el secado, la luz nocturna o el mando a distancia. Los asientos Multiclean® M4, compatibles con la mayoría de inodoros Roca, son otra forma sencilla de acceder al mundo de los smart toilets. Entre sus funciones destacan el asiento calefactado, diferentes opciones de lavado y una cánula autolimpiable.
Así pues, ¿quién compra bidés hoy en día? Las generaciones más jóvenes, conocidas por adoptar un estilo de vida sostenible, lideran esta tendencia. Al mismo tiempo, las personas de más edad están descubriendo las ventajas en cuanto a confort y accesibilidad. Las tendencias de diseño globales, como el minimalismo japandi y los interiores inspirados en el bienestar, también juegan un papel importante en este cambio.
Los baños se están convirtiendo en santuarios de bienestar y el bidé tiene un lugar destacado en ellos. Más que una moda pasajera, ofrece una combinación de higiene, sostenibilidad y estilo. Ya sea a través de un elegante bidé o de un smart toilet, una cosa ha quedado clara: el bidé ha vuelto y esta vez ha llegado para quedarse.