Roca Group partners with Schneider Electric to accelerate decarbonization
17/05/2021
Schneider Electric colaborará con la estrategia global de sostenibilidad del Grupo español
Roca Group, líder mundial en el diseño, producción y comercialización de productos para el espacio de baño, ha llegado a un acuerdo con Schneider Electric, especialista en la transformación digital de la gestión energética y la automatización, con el fin de definir una nueva hoja de ruta hacia la descarbonización, estableciendo una única estrategia global para todo el Grupo.
Roca Group tiene presencia en 170 países, con 85 plantas de producción y 24.000 empleados. Aunque la empresa lleva años trabajando de forma activa en la mejora de su huella medioambiental, ha decidido ampliar su compromiso y establecer una política común de sostenibilidad con la ayuda de los nuevos servicios de consultoría sobre cambio climático de Schneider Electric.
La colaboración entre ambos socios constará de tres fases. En la primera, Roca Group trabajará con Schneider Electric para definir su visión del proceso de descarbonización, analizando el entorno y estableciendo nuevos objetivos más ambiciosos. En la segunda fase, Schneider Electric realizará un estudio de las plantas de producción de Roca Group para establecer compromisos de reducción de consumo energético y emisiones, poner en marcha la generación de energía sostenible en las fábricas y compensar aquellas emisiones que no puedan ser eliminadas.
Por último, en la fase de implantación, Roca Group y Schneider Electric avanzarán en la digitalización de los procesos de la compañía y procederán a la sensorización de los diferentes centros de producción para monitorizar y optimizar el consumo de energía con el objetivo de reducir costes y emisiones. Asimismo, Schneider Electric colaborará con Roca Group en la definición de sus necesidades de descarbonización con el fin de que el Grupo pueda desarrollar proyectos de reducción de emisiones e implantación de energías sostenibles con sus propios recursos.
Roca Group está comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y trabaja para reducir la huella de carbono de su actividad industrial, promoviendo la reducción del consumo de agua e innovando continuamente en los procesos productivos que se realizan en sus plantas. Las cifras respaldan el compromiso del Grupo con el medio ambiente. En 2019, el Grupo disminuyó sus emisiones de dióxido de carbono en un 8 % con respecto al año anterior, una cifra que se ha incrementado hasta el 22 % en 2020 gracias a los esfuerzos de la compañía y a la bajada de la actividad motivada por la pandemia.
En otras áreas relacionadas con el medio ambiente, el consumo de agua de las fábricas del Grupo disminuyó en un 24 % el pasado año, y como parte del proyecto Zero Waste, se generó un 28 % menos de residuos, el 71 % de los cuales son recuperables en otros procesos productivos. Asimismo, los productos para el espacio de baño diseñados por Roca Group incorporan las últimas tecnologías para optimizar tanto el consumo de energía como el de agua.
«En Roca Group, trabajamos cada día para optimizar nuestros procesos de producción incorporando las tecnologías más avanzadas con el fin de reducir nuestra huella medioambiental y ofrecer a la sociedad productos para el espacio de baño que combinen bienestar con el respeto por el medioambiente. Lejos de conformarnos, queremos continuar avanzando en esta estrategia y ofrecer a nuestras filiales y fábricas un marco común que nos permita seguir impulsando nuestra descarbonización», ha afirmado el CEO de Roca Group, Albert Magrans.
«En Schneider Electric no solo estamos comprometidos con la descarbonización de nuestra cadena de valor, queremos convertirnos en el socio digital en sostenibilidad y eficiencia para las empresas que lideran este cambio. Y Roca Group es una de ellas», ha declarado Josu Ugarte, presidente de Schneider Electric Iberia. A este respecto, Ugarte ha señalado que «las empresas que incorporan la sostenibilidad a su estrategia se adelantan a las exigencias normativas, atraen a más talento, tienen un mayor acceso al capital y fortalecen su marca y su negocio, haciéndolo más atractivo para múltiples grupos de interés».